“La Comunidad Universitaria frente a la reforma de Educación Superior”
Date
2011-12Author
Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia
Corporación Derechos para la Paz
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente publicación es un espacio que ha construido la Mesa de trabajo
Talleres sobre educación superior en Colombia, en el marco del debate que se
viene dando apropósito de la reforma a la ley 30. La Mesa ha sido un esfuerzo de
diferentes organizaciones estudiantiles como OCE, FEU, ACEU, REO, FUN-C,
la organización de Padres y Madres de familia de la UN- MAPA y el Proyecto
Planeta Paz que desde 2007 ha permitido un diálogo amplio y pluralista con un
grupo heterogéneo de académicos colombianos.
Los objetivos de esta mesa, así como los de la presente publicación, han
sido los de cualificar el debate sobre la educación superior en el seno de las
organizaciones estudiantiles y el conjunto de la comunidad académica,
aportando elementos para realizar un trabajo amplio de reflexión colectiva en
universidades y centros de educación superior, públicos y privados, en todo el
país.
La reforma de la ley 30 pasa de ser una simple coyuntura política, para ser un
elemento central del debate sobre el futuro de la educación superior en el país,
cuya reflejo supera la traducción de un articulado presentado por el gobierno,
para expresar de forma clara las tendencias y tensiones que se sucintan en
relación con nuestra universidad.