• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Biblioteca
  • EDUCACION PARA LA PAZ
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Biblioteca
  • EDUCACION PARA LA PAZ
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sobre financiación.

Thumbnail
View/Open
Talleres IV- Sobre Financiación.pdf (1.160Mb)
Date
2010-03
Author
Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento tiene como fin indagar acerca del contexto actual de la política de autofinanciación y la crisis presupuestal de la Universidad Nacional y su relación con las reformas que desde 1992 y sobre todo desde 2003 se vienen dando. Pondremos sin embargo, gran énfasis en el aspecto del que hacer académico de la universidad y cómo esta está relacionada con la crisis presupuestal y con la política de autofinanciación. Para iniciar planeamos en qué consiste el orden presupuestal al que la universidad entró desde el 93 y cómo desde el 2003 se ha intensificado con fuerza un modelo que se basa en el desprendimiento paulatino de la responsabilidad estatal frente a los recursos de la Universidad que ha desencadenado la reciente coyuntura por el déficit no solo de la U. Nacional sino de todo el Sistema de Universidades Estatales. Posteriormente indagaremos cómo la urgencia por gestionar recursos propios, acaba incidiendo en los fines misionales de la universidad y en la producción de conocimiento de la misma. Por último esbozaremos algunos elementos que nos parecen fundamentales para ir ganando fuerza en los procesos de movilización en defensa de la UN.
URI
https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/58
Collections
  • EDUCACION PARA LA PAZ

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Comisión temática No. 1 : sistema socioeconómico y modelos de desarrollo 

    Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia; Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia (Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)
    Los documentos que a continuación se publican en este serie denominada “Documentos de las Comisiones Temáticas”, tienen el carácter de insumos de conocimiento para el debate sectorial e intersectorial en el desarrollo de ...
  • Thumbnail

    En camino largo no hay ventaja : prácticas populares para la construcción de la paz en Montes de María 

    Mesa de Interlocución y Concertación de los Montes de María, Corporación Desarrollo Solidario, IIE Caribe-Universidad de Cartagena [y otro].; Corporación Desarrollo Solidario –CDS-; IIECaribe – Universidad de Cartagena; Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia (Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2018-07)
    “En camino largo no hay ventaja” era un dicho campesino de algunas zonas de Montes de María y, como es evidente, significaba algo así como que “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Es decir, de poco vale arrancar ...
  • Thumbnail

    ¿Qué es y cómo vivimos el género los sectores populares?: Apuntes y reflexiones desde las voces de lideresas y líderes populares de cinco regiones de Colombia 

    Barrera Téllez, Andrea Marcela; Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia (Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)
    Este estudio se teje en un continuo diálogo entre las perspectivas de las lideresas y líderes sociales de diferentes sectores populares y los conocimientos de la autora derivados de su formación académica y feminista. ...

Planeta Paz - Calle 30A N. 6-22 - Oficina 2701 - PBX (0571) 340 23 00 - Bogotá, Colombia copyright © 2021 
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Planeta Paz - Calle 30A N. 6-22 - Oficina 2701 - PBX (0571) 340 23 00 - Bogotá, Colombia copyright © 2021