• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca
  • Biblioteca
  • TERRITORIOS Y PAZ
  • Ver ítem
  •   Biblioteca
  • Biblioteca
  • TERRITORIOS Y PAZ
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dimensiones territoriales del desarrollo, la democracia y el bienestar : contribución a la agenda alternativa del posacuerdo

Thumbnail
Ver/
Dimensiones Territoriales del desarrollo, la democracia y el bienestar. Contribución a la agenda alternativa del posacuerdo.pdf (835.6Kb)
Fecha
2016-12
Autor
Restrepo Botero, Darío Indalecio, 1958-
Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio proporciona una importante información estadística y de políticas públicas, así como elementos de análisis que pueden contribuir a cualificar las agendas de las organizaciones sociales populares que persiguen la búsqueda de una justicia territorial. En palabras de Darío Restrepo, nos inspira avanzar hacia la equidad política entre los territorios de la nación, como condición incluso para lograr la equidad política entre las personas; es decir que la construcción de un mejor balance en la representación política entre los territorios de la nación, haría que el ‘poder político’ de cada persona no dependa tanto del lugar donde vive y ejerce sus derechos, sino que tendería a ser equipotente en cualquier lugar a partir del cual ejerza sus derechos. Estas indagaciones y búsquedas abren una serie de interrogantes que pueden ser tramitados y discutidos por el conjunto del movimiento popular en este horizonte de los posacuerdos. Entre otros se destacan: ¿Cuáles son las razones que hacen estratégico en términos de un proyecto político alternativo plantearse una geopolítica de la acción social?; ¿por qué se refuerzan unos ordenes espaciales sobre las geografías de la desigualdad?; ¿qué es la justicia territorial?; ¿por qué una ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ / 7 nueva organización del espacio es fundamental para la construcción de un proyecto alternativo que recoja las propuestas populares?. Estas preguntas buscan contribuir a los debates que se abren sobre paz territorial con perspectiva popular y a la posibilidad de avanzar en la materialización de los horizontes deseados por las organizaciones y movimientos sociales en Colombia. Horizontes que suponen resolver desigualdades territoriales, de género, económicas, de participación política, entre otras. Agradecemos a Darío Restrepo por su compromiso con esta discusión y su valioso aporte a las propuestas de las organizaciones sociales populares.
URI
https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/79
Colecciones
  • TERRITORIOS Y PAZ

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Comisión temática No. 1 : sistema socioeconómico y modelos de desarrollo 

    Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia; Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia (Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)
    Los documentos que a continuación se publican en este serie denominada “Documentos de las Comisiones Temáticas”, tienen el carácter de insumos de conocimiento para el debate sectorial e intersectorial en el desarrollo de ...
  • Thumbnail

    En camino largo no hay ventaja : prácticas populares para la construcción de la paz en Montes de María 

    Mesa de Interlocución y Concertación de los Montes de María, Corporación Desarrollo Solidario, IIE Caribe-Universidad de Cartagena [y otro].; Corporación Desarrollo Solidario –CDS-; IIECaribe – Universidad de Cartagena; Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia (Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2018-07)
    “En camino largo no hay ventaja” era un dicho campesino de algunas zonas de Montes de María y, como es evidente, significaba algo así como que “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Es decir, de poco vale arrancar ...
  • Thumbnail

    ¿Qué es y cómo vivimos el género los sectores populares?: Apuntes y reflexiones desde las voces de lideresas y líderes populares de cinco regiones de Colombia 

    Barrera Téllez, Andrea Marcela; Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia (Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)
    Este estudio se teje en un continuo diálogo entre las perspectivas de las lideresas y líderes sociales de diferentes sectores populares y los conocimientos de la autora derivados de su formación académica y feminista. ...

Planeta Paz - Calle 30A N. 6-22 - Oficina 2701 - PBX (0571) 340 23 00 - Bogotá, Colombia copyright © 2021 
 

 

Listar

Toda BibliotecaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Planeta Paz - Calle 30A N. 6-22 - Oficina 2701 - PBX (0571) 340 23 00 - Bogotá, Colombia copyright © 2021