• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca
  • Biblioteca
  • TERRITORIOS Y PAZ
  • Ver ítem
  •   Biblioteca
  • Biblioteca
  • TERRITORIOS Y PAZ
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Minería y ruralidad : desafíos para la construcción de una base ambiental para la paz

Thumbnail
Ver/
Minería y Ruralidad- desafíos para la construcción de una base ambiental para la paz.pdf (945.9Kb)
Fecha
2017-01
Autor
Santacoloma Méndez, Laura J.
Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
este estudio se esmera en demostrar cómo las recientes regulaciones de la actividad minera, han llegado a superar la protección de la producción alimentaria esencia de la economía campesina y de los derechos de los habitantes rurales afectados con el desarrollo de estos proyectos a pesar de la reforzada protección constitucional de la que gozan. En estos términos, el estudio presenta un esquema normativo como una de las variables que incide en la emergencia de los conflictos territoriales alrededor de la explotación minera y de los recursos naturales. En esta perspectiva, el texto demuestra cómo a diferencia de la producción alimentaria, la actividad minera no goza de especial protección en la Constitución Política y en cambio se presenta como una actividad económica más en el marco de la libertad de empresa consagrada en el ordenamiento jurídico nacional. A pesar de lo anterior, el segundo apartado de este estudio presenta algunos conflictos normativos desatados entre una y otra actividad, con ocasión de las medidas tendientes a superponer la actividad minera por encima de otras en el espacio rural. Algunos de esos conflictos hacen referencia a la limitada participación reconocida a los entes territoriales para decidir sobre el adelantamiento de proyectos mineros en sus territorios, sin perjuicio de recientes decisiones de constitucionalidad que reconocen la autonomía de autoridades locales a la hora de ordenar el territorio en armonía con el nivel nacional; la escasa participación ciudadana en el otorgamiento de títulos mineros y licencias ambientales; y entre otras, la persecución y falta de reconocimiento a la figura de la consulta popular como mecanismo legítimo de participación y decisión frente al uso del suelo y ordenamiento territorial en lo local.
URI
https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/83
Colecciones
  • TERRITORIOS Y PAZ

Planeta Paz - Calle 30A N. 6-22 - Oficina 2701 - PBX (0571) 340 23 00 - Bogotá, Colombia copyright © 2021 
 

 

Listar

Toda BibliotecaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Planeta Paz - Calle 30A N. 6-22 - Oficina 2701 - PBX (0571) 340 23 00 - Bogotá, Colombia copyright © 2021