Search
Now showing items 1-10 of 14
En camino largo no hay ventaja : prácticas populares para la construcción de la paz en Montes de María
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2018-07)
“En camino largo no hay ventaja” era un dicho campesino de algunas
zonas de Montes de María y, como es evidente, significaba algo así como que
“no por mucho madrugar amanece más temprano”. Es decir, de poco vale
arrancar ...
¿Qué es y cómo vivimos el género los sectores populares?: Apuntes y reflexiones desde las voces de lideresas y líderes populares de cinco regiones de Colombia
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)
Este estudio se teje en un continuo diálogo entre las perspectivas de las lideresas y líderes sociales
de diferentes sectores populares y los conocimientos de la autora derivados de su formación académica y feminista. ...
Perspectivas populares sobre la construcción de la paz en los territorios
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2015-12)
La presente publicación presenta entonces una primera aproximación de las
discusiones que enfrentan hoy varias organizaciones sociales y populares debido a las
transformaciones e implicaciones que tiene el proceso de ...
Ejercicio de devolución: primer año de trabajo
(Observatorio Nacional de Paz, 2012)
La presente cartilla recoge los documentos de devolución de las cuatro regiones de trabajo del Observatorio Nacional de Paz –ONP- : Suroccidente,
Caribe, Nororiente y Centro. Hemos denominado devolución, al ejercicio
de ...
El quimbo: extractivismo, despojo, ecocidio y resistencia
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-07)
La humanidad vive una encrucijada frente
al inminente peligro de una catástrofe sin
precedentes ocasionada por la lógica productivista y mercantil del capitalismo industrial.
Investigaciones registran la contaminación ...
Presentación y descripción : Ley de víctimas
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2011-12)
El quinto Documento de Trabajo sobre la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y
Restitución de Tierras se elaboró como ayuda pedagógica para los trabajos educativos
en torno a los desarrollos legislativos del Congreso de ...
Crear y resistir desde los movimientos sociales : sistematización de experiencias territoriales de paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)
Este ejercicio de sistematización expresa dos asuntos importantes. El primero, una apuesta de las
organizaciones sociales participes del proceso por avanzar desde una perspectiva colectiva, crítica y
colaborativa en la ...
La cuestión agraria en Colombia: tierra, desarrollo y paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2012-01)
A continuación,se presentan los resultados de este trabajo conjunto con el objetivo de ser útil
al debate nacional y a todas aquellas personas interesadas en construir propuestas en torno la
edificación de modelos ...
Lo común : alternativas políticas desde la diversidad
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)
el estudio se divide en tres capítulos, cada uno de los cuales
busca ahondar en diferentes dimensiones de lo común y permitirle al lector/a hacerse una idea am-
ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ / 9
plia ...
“Nosotras tejemos paz desde la cotidianidad”: Conflictos y paz pensados desde el cuerpo, la experiencia y la práctica de mujeres populares
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2011-12)
El trabajo abordado desde el énfasis propuesto y construido a partir de talleres con
distintas organizaciones de mujeres, locales y regionales, ha arrojado unas primeras líneas
de análisis que provienen de sus sentires, ...