Browsing ORGANIZACIONES SOCIALES POPULARES by Title
Now showing items 9-28 of 35
-
Crear y resistir desde los movimientos sociales : sistematización de experiencias territoriales de paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)Este ejercicio de sistematización expresa dos asuntos importantes. El primero, una apuesta de las organizaciones sociales participes del proceso por avanzar desde una perspectiva colectiva, crítica y colaborativa en la ... -
Cuatro elementos de comunicación
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2007-03)El trabajo realizado por Planeta Paz y la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos con los diferentes sectores del país, entre ellos mujeres, campesinos e indígenas, ... -
La cuestión agraria en Colombia: tierra, desarrollo y paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2012-01)A continuación,se presentan los resultados de este trabajo conjunto con el objetivo de ser útil al debate nacional y a todas aquellas personas interesadas en construir propuestas en torno la edificación de modelos ... -
Culturales : los trabajadores de la cultura en el proyecto planeta paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)En el Proyecto Planeta Paz se ha tomado como un sector social, el de los trabajadores de la cultura (artistas e intelectuales de oficio), que se ubican por su vida misma o por su pensamiento en el ámbito democrático y ... -
Documentos de trabajo
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-11)El presente documento es una lectura reflexiva que sobre la situación y caracterización delos sectores sociales o grupos poblacionales que hace el Equipo de Animación del Proyecto PLANETA PAZ como resultado de su experiencia ... -
Ejercicio de devolución: primer año de trabajo
(Observatorio Nacional de Paz, 2012)La presente cartilla recoge los documentos de devolución de las cuatro regiones de trabajo del Observatorio Nacional de Paz –ONP- : Suroccidente, Caribe, Nororiente y Centro. Hemos denominado devolución, al ejercicio de ... -
Ejercicio de devolución: segundo año de trabajo
(Observatorio Nacional de Paz, 2012)El trabajo realizado en el Observatorio Nacional de Paz –ONP- con 319 organizaciones sociales populares del país ha permitido avanzar en un ejercicio de identificación, caracterización y priorización de los conflictos. ... -
Emisoras de radio y construcción de paz
(Difundir SAS, 2022-07-01)El siguiente documento repasa las experiencias específicas de las radios comunitarias y de paz, como procesos complejos de análisis y creación de comunicación popular que han pretendido transformar las dinámicas de uso y ... -
En camino largo no hay ventaja : prácticas populares para la construcción de la paz en Montes de María
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2018-07)“En camino largo no hay ventaja” era un dicho campesino de algunas zonas de Montes de María y, como es evidente, significaba algo así como que “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Es decir, de poco vale arrancar ... -
Indígenas
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)Este documento se propone como un avance de caracterización del sector indígena, realizado desde la experiencia de la intervención de Planeta Paz. Recoge elementos sobre el proceso organizativo y de construcción de ... -
LGBT - Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)Este documento es un esfuerzo por sistematizar algunos de los momentos y desarrollos que ha vivido el sector LGBT en su relación con el Proyecto Planeta Paz de manera particular y con otros procesos sociales más amplios, ... -
Matriz reagrupada: definición y análisis por sector, matriz de sistematización de acumulado sectorial
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12) -
Memorias Taller Nacional de Comunicación julio 31, agosto 1 y 2 de 2002
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-07)Las principales preocupaciones que sobre el tema se expresaron en el taller, así como algunas propuestas de agenda en comunicación que surgieron en el mismo evento, están contenidas en este documento. Este texto a la vez ... -
Movimiento social y juvenil en Pasto: Desde el mar hasta el Galeras y desde 15 hasta los 30
(Espacio Creativo Impresores SAS, 2018-10-01)Los vamos a invitar a hacer un viaje con varias paradas en las que encontrarán lo que se ha hecho en nuestra región desde la participación juvenil en diferentes momentos y situaciones, con el ánimo tanto de aprender y ... -
Mujeres
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)Este documento intenta ser una mirada del movimiento social de mujeres, de su dinámica, del proceso de construcción, sus momentos de auges y de crisis, de sus propuestas y perspectivas como movimiento social. Para su ... -
“Nosotras tejemos paz desde la cotidianidad”: Conflictos y paz pensados desde el cuerpo, la experiencia y la práctica de mujeres populares
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2011-12)El trabajo abordado desde el énfasis propuesto y construido a partir de talleres con distintas organizaciones de mujeres, locales y regionales, ha arrojado unas primeras líneas de análisis que provienen de sus sentires, ... -
Perspectivas populares sobre la construcción de la paz en los territorios
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2015-12)La presente publicación presenta entonces una primera aproximación de las discusiones que enfrentan hoy varias organizaciones sociales y populares debido a las transformaciones e implicaciones que tiene el proceso de ... -
Piloto de sistematización en seguridad ambiental territorial con énfasis en géneros
(2024-12-09)Este plegable tiene el propósito de divulgar el ejercicio realizado. Presenta un mapa de la zona de trabajo, una nota de Luis Jorge Garay sobre tensiones en el territorio bajo la transición energética y socioecológica, y ... -
Presentación y descripción : Ley de víctimas
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2011-12)El quinto Documento de Trabajo sobre la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras se elaboró como ayuda pedagógica para los trabajos educativos en torno a los desarrollos legislativos del Congreso de ... -
Putumayo: sembrando vida, construyendo identidad
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2015-06)La Mesa es una alternativa que lucha por la solución política al conflicto social y armado y la hemos constituido como una propuesta de paz frente a los conflictos alimentados tanto por los usos ilegales de la coca como ...