dc.contributor.advisor | Planeta Paz | |
dc.contributor.advisor | Observatorio Nacional de Paz | |
dc.contributor.advisor | | |
dc.date.accessioned | 2021-01-30T13:23:56Z | |
dc.date.available | 2021-01-30T13:23:56Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-57727-1-7 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/35 | |
dc.description | La reorganización territorial que se ha venido experimentando en Colombia en la última
década constituye en un eje analítico fundamental para explicar las configuraciones recientes del régimen político y del modelo económico del país. En efecto, las transformaciones espaciales –material y social- que se han gestado tanto en el mundo urbano como
en el rural han generado cambios significativos en las redes de relaciones sociales y de
poder –económicas y políticas- en todo el territorio nacional.
Un elemento importante que ha acompañado la definición de esta nueva configuración
territorial está asociado con la emergencia de un número importante de conflictos en los
territorios objetos de dicha reorganización. Los impactos que han acompañado la nueva
manera de planear y ordenar el territorio por parte del Estado, los grupos económicos –
nacionales e internacionales-, e incluso los actores armados, ha entrado en tensión con la
manera como las comunidades geo-grafían sus territorios. Esto es la manera, como ellas
apropian material, social y simbólicamente su espacio. | es_CO |
dc.description.abstract | El trabajo realizado en el Observatorio Nacional de Paz –ONP- con 319 organizaciones
sociales populares del país ha permitido avanzar en un ejercicio de identificación, caracterización y priorización de los conflictos. Durante el primer año se identificaron 1.082
conflictos que se clasificaron en torno a 14 dimensiones de análisis1
, posteriormente durante el segundo año se realizó un ejercicio de priorización nacional que arrojó un total
de 64 conflictos priorizados a nivel nacional. En el siguiente gráfico se puede apreciar el
diagrama del proceso identificación y priorización de conflictos del ONP. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Esta publicación ha sido producida gracias al apoyo de
la Unión Europea,
El Real Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega,
y La Fundación Hanns Seidel Stiftung,
Bajo los términos y acuerdos de colaboración. | es_CO |
dc.publisher | Observatorio Nacional de Paz | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | CARTILLAS DE TRABAJO; | |
dc.subject | CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ | es_CO |
dc.subject | CONFLICTOS SOCIALES | es_CO |
dc.subject | REORGANIZACION TERRITORIAL | es_CO |
dc.subject | ORGANIZACIONES SOCIALES POPULARES | es_CO |
dc.subject | CONFLICTOS TERRITORIALES | es_CO |
dc.title | Ejercicio de devolución: segundo año de trabajo | es_CO |
dc.type | Book | es_CO |