dc.contributor.author | Luis Jorge Garay Salamanca, Luis Jorge | |
dc.contributor.author | Espitia Zamora, Jorge Enrique | |
dc.date.accessioned | 2021-04-17T20:17:44Z | |
dc.date.available | 2021-04-17T20:17:44Z | |
dc.date.issued | 2021-03 | |
dc.identifier.issn | 78-958-5555-45-7 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/89 | |
dc.description | La pobreza y la concentración del ingreso y de la riqueza conciernen ínti mamente con la problemática de la exclusión y discriminación social y con
el grado de avance tanto en la construcción de una democracia sustantiva,
incluyente, deliberativa y moderna en una sociedad, como en el logro de
una cohesión social consecuente con una paz integral y perdurable.
Resulta por ello inevitable progresar en la comprensión de las dinámicas
determinantes de la pobreza y la desigualdad social en sus múltiples di mensiones como las de género, etnia, raza, generacional, territorial (rural,
urbana, inter- e intra- regional), socio-ecosistémica, con miras a interve nirlas y corregirlas con un propósito democratizador sustantivo a través de
la política pública, la acción de lo común y la actividad privada. | es_CO |
dc.description.abstract | Por los alcances asignados a la construcción de la paz parece una aspiración
siempre inacabada, pero hemos de reconocer que lo es más en un contexto
como el colombiano impregnado de múltiples conflictos sobre los cuales
aún no se encuentran los canales suficientes para un trámite, por lo menos,
democrático. Quizá por ello debemos volver una y otra vez sobre el tema
buscando aristas que apuntalen las acciones sociales en marcha y abran
nuevas perspectivas para el país que habitamos. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Esta publicación ha sido realizada gracias al convenio COL-20/0007 apoyado a
CDPAZ-Planeta Paz por la Embajada de Noruega en Bogotá. El contenido de este
documento es responsabilidad exclusiva de sus autores y de Planeta Paz, y bajo
ninguna circunstancia debe considerarse que refleja la posición de la Embajada | es_CO |
dc.publisher | © planeta paz | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | DOCUMENTOS DE POLITICAS PUBLICAS PARA LA PAZ; | |
dc.relation.ispartofseries | POLITICAS PUBLICAS PARA LA PAZ; | |
dc.subject | POLITICAS PUBLICAS | es_CO |
dc.subject | TERRITORIO | es_CO |
dc.subject | SECTORES SOCIALES POPULARES | es_CO |
dc.subject | POBREZA - COLOMBIA | es_CO |
dc.subject | POBREZA - COLOMBIA 2017 - 2019 | es_CO |
dc.subject | POBREZA - COLOMBIA - REGION PACIFICA | es_CO |
dc.subject | POBREZA - COLOMBIA - REGION CARIBE | es_CO |
dc.subject | POBREZA - COLOMBIA - REGION CENTRAL | es_CO |
dc.subject | POBREZA - COLOMBIA - REGION ORIENTAL | es_CO |
dc.subject | POBREZA - COLOMBIA - AMAZONIA Y ORINOQUIA | es_CO |
dc.title | Una contribución empírica para el estudio de la pobreza y la concentración de ingresos de los hogares a nivel territorial en Colombia | es_CO |
dc.type | Book | es_CO |