dc.description.abstract | Una apuesta sostenible en búsqueda de la seguridad alimentaria, la igualdad de género y la superación de la pobreza en los Montes de María.
La región de los Montes de María, conformada por 15 municipios de los departamentos de Sucre y Bolívar, en el Caribe Colombiano, ha sido uno de los lugares más afectados por las dinámicas y todos los actores del conflicto armado. Gran parte de su población es víctima de hechos como asesinatos, masacres, desapariciones, torturas, amenazas y desplazamiento forzado. De acuerdo con informe final de la Comisión de la Verdad –CEV–el interés voraz sobre la tierra por parte de actores legales e ilegales, es una de las principales causas del desarraigo territorial; en los municipios de Carmen de Bolívar, San Jacinto y María
La Baja “a medida que se iba desplazando a la población, iba cambiando el uso del suelo, expandiéndose el área dedicada a pastos, palma, cultivos forestales, agroindustria, minería y petróleo”. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Este Boletín ha sido financiado gracias al convenio firmado por el Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal
-INCIDEM- de España y CDPAZ- Planeta Paz con el Ayuntamiento de Valladolid, para el desarrollo del proyecto "Patios Productivos
Agroecológicos liderados por mujeres campesinas como estrategia de seguridad y soberanía alimentaria". El proyecto ha sido
posible gracias a las estrategias impulsadas por la Corporación Desarrollo Solidario -CDS-, de Cartagena, y la Red de Mujeres
Rurales del Norte de Bolívar. | es_CO |