Browsing by Subject "CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ"
Now showing items 1-20 of 27
-
Afrocolombianos
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2003-03)En su pretensión original el Proyecto Planeta Paz buscó promover, consolidar y visibilizar los sectores sociales populares en un contexto en el que el escenario de la negociación política del conflicto armado y la ... -
Agenda Común para la Paz desde los Territorios
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)Este documento recoge el análisis realizado durante tres años de trabajo con un grupo amplio de organizaciones sociales populares de cinco regiones: Caribe, Nororiente, Eje Cafetero, Centro y Suroccidente. Agradecemos ... -
Agenda común para la paz desde los territorios: trayectorias, apuestas y perspectivas frente a la negociación de los conflictos y la construcción de la paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017)En el texto que tienes en tus manos encontrarás una breve descripción de algunos elementos que han caracterizado las trayectorias de trabajo de las organizaciones sociales populares que han participado en espacios de ... -
Agenda mínima de paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2007-11)Este documento se presenta en desarrollo de la Misión de PLANETA PAZ, cual es la de contribuir a la materialización de las propuestas de los sectores sociales populares como sujetos autónomos para que incidan en la ... -
Ambientalistas
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2003-03)El documento que se presenta a continuación pretende ser una aproximación a un balance del sector ambientalista en sus diferentes fases y componentes. El documento se ha dividido en tres partes. Una primera fase, ... -
Atlas popular
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2016-10) -
Base ambiental para la paz : la necesidad de hacerle gestión del riesgo al paz-conflicto
(2016-12)Ha estallado la Paz” es el primer subtítulo del artículo del Maestro Gustavo Wilches-Chaux que tiene como fundamento explicar qué entendemos por base ambiental para la paz. Con ese subtítulo, tomado de la tetralogía ... -
Caminos para la paz desde las escuelas : expedición pedagógica
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2018)Expedición por la memoria del conflicto armado y las iniciativas de paz desde la escuela se adelanta en diferentes lugares del país, en Bogotá se han vinculado nuevos(as) maestras(os) y normalistas que están interesados ... -
Cívicos
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)La pretensión original el Proyecto Planeta Paz buscó promover, consolidar y visibilizar los sectores sociales populares en un contexto en el que el escenario de la negociación política del conflicto armado y la construcción ... -
Colombia: dialogo pendiente: políticas de empleo, salarios y vivienda
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2007-12)Este documento se presenta en desarrollo de la Misión de PLANETA PAZ, cual es la de contribuir a la materialización de las propuestas de los sectores sociales populares como sujetos autónomos para que incidan en la ... -
Lo común : alternativas políticas desde la diversidad
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)el estudio se divide en tres capítulos, cada uno de los cuales busca ahondar en diferentes dimensiones de lo común y permitirle al lector/a hacerse una idea am- ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ / 9 plia ... -
Crear y resistir desde los movimientos sociales : sistematización de experiencias territoriales de paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)Este ejercicio de sistematización expresa dos asuntos importantes. El primero, una apuesta de las organizaciones sociales participes del proceso por avanzar desde una perspectiva colectiva, crítica y colaborativa en la ... -
Culturales : los trabajadores de la cultura en el proyecto planeta paz
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)En el Proyecto Planeta Paz se ha tomado como un sector social, el de los trabajadores de la cultura (artistas e intelectuales de oficio), que se ubican por su vida misma o por su pensamiento en el ámbito democrático y ... -
De lo político-comunitario a lo político-institucional: reflexiones sobre experiencias electorales de los procesos comunitarios en el Cauca
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2017-01)Este documento, escrito por Diana Granados y Juan Houghton, se realiza justamente en el marco de esta reflexión, en el que organizaciones que los autores denominan político-comunitarias han transitado al campo de lo ... -
Documentos de trabajo
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-11)El presente documento es una lectura reflexiva que sobre la situación y caracterización delos sectores sociales o grupos poblacionales que hace el Equipo de Animación del Proyecto PLANETA PAZ como resultado de su experiencia ... -
Ejercicio de devolución: primer año de trabajo
(Observatorio Nacional de Paz, 2012)La presente cartilla recoge los documentos de devolución de las cuatro regiones de trabajo del Observatorio Nacional de Paz –ONP- : Suroccidente, Caribe, Nororiente y Centro. Hemos denominado devolución, al ejercicio de ... -
Ejercicio de devolución: segundo año de trabajo
(Observatorio Nacional de Paz, 2012)El trabajo realizado en el Observatorio Nacional de Paz –ONP- con 319 organizaciones sociales populares del país ha permitido avanzar en un ejercicio de identificación, caracterización y priorización de los conflictos. ... -
Indígenas
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)Este documento se propone como un avance de caracterización del sector indígena, realizado desde la experiencia de la intervención de Planeta Paz. Recoge elementos sobre el proceso organizativo y de construcción de ... -
LGBT - Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2002-12)Este documento es un esfuerzo por sistematizar algunos de los momentos y desarrollos que ha vivido el sector LGBT en su relación con el Proyecto Planeta Paz de manera particular y con otros procesos sociales más amplios, ... -
Memorias, formulas de transición: La justicia transicional y la construcción del tejido social en un análisis comparado
(Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia, 2016-12)La concreción de este equilibrio entre la negociación política de un conflicto armado y los derechos de las víctimas ha sido difícil en todos los procesos de paz que se han desarrollado en el mundo desde la segunda mitad ...