dc.contributor.author | Movimiento Expedición Pedagógica Nacional. | |
dc.contributor.author | Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia | |
dc.contributor.author | Boada, María Mercedes | |
dc.contributor.author | Leudo Arenas, Mireya | |
dc.contributor.author | Mosquera, Adalgiza Luna | |
dc.contributor.author | Marín Esquivel, María del Pilar | |
dc.contributor.author | Mejía Jiménez, Marco Raúl | |
dc.contributor.author | Unda, María del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2021-01-31T20:48:18Z | |
dc.date.available | 2021-01-31T20:48:18Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.isbn | 9789585616653 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/50 | |
dc.description.abstract | Expedición por la memoria del conflicto armado y las iniciativas de paz desde la escuela se adelanta
en diferentes lugares del país, en Bogotá se han vinculado nuevos(as) maestras(os) y normalistas que
están interesados en realizar los viajes por la escuela bogotana, hecho que implica su formación como
expedicionarios, tener conocimientos teóricos y prácticos relacionados con el método y metodología de
viaje. Todos los expedicionarios, nuevos y con experiencia en Expedición Pedagógica requieren formarse
en los asuntos propios de los nuevos viajes de la Expedición: conflicto, territorio, memoria, paz y
comprender el sentido de las preguntas orientadoras.
Estos maestros y maestras con la coordinación del Movimiento Expedición Pedagógica Nacional
se movilizan por la paz desde la escuela bogotana, asumen su quehacer
en un proceso permanente de formación e investigación. Por lo tanto,
Caminos para la paz desde las escuelas. Expedición Pedagógica Bogotá
se reconocen como productores de saberes y conocimientos a partir de sus prácticas escolares y en
los diferentes territorios donde hacen visible esas múltiples maneras de hacer escuela y ser maestra
y maestro. En las prácticas que promueven unas regulaciones y tramitación de los conflictos por
dinámicas educativas como su aporte a la construcción de cultura de paz como una manera de evitar
que estos conduzcan a expresiones de violencia. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Este trabajo ha sido producido gracias al apoyo de Planeta
Paz, OXFAM y FOS. Su publicación se realiza con el apoyo
del proyecto “Cinco experiencias de referencia para la
construcción del sentido de la paz territorial”, Acuerdo No.
PRO 2015-008, financiado por el Fondo Sueco - Noruego
para la Cooperación con la Sociedad Civil Colombiana -Fosa- CDPAZ-Planeta Paz. | es_CO |
dc.publisher | Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | DOCUMENTOS DE TRABAJO SOBRE EDUCACIÓN; | |
dc.subject | CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ | es_CO |
dc.subject | MEMORIA COLECTIVA | es_CO |
dc.subject | EDUCACIÓN PARA LA PAZ | es_CO |
dc.subject | CONFLICTOS SOCIALES | es_CO |
dc.title | Caminos para la paz desde las escuelas : expedición pedagógica | es_CO |
dc.type | Book | es_CO |