• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Biblioteca
  • Biblioteca
  • TERRITORIOS Y PAZ
  • Ver ítem
  •   Biblioteca
  • Biblioteca
  • TERRITORIOS Y PAZ
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De lo político-comunitario a lo político-institucional: reflexiones sobre experiencias electorales de los procesos comunitarios en el Cauca

Thumbnail
Ver/
De lo políticos-comunitario a lo político institucional- reflexiones sobre experiencias electorales en los procesos comunitarios en el Cauca.pdf (860.8Kb)
Fecha
2017-01
Autor
Granados Soler, Diana
Houghton, Juan
Planeta Paz. Sectores Sociales Populares para la Paz de Colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este documento, escrito por Diana Granados y Juan Houghton, se realiza justamente en el marco de esta reflexión, en el que organizaciones que los autores denominan político-comunitarias han transitado al campo de lo político-institucional en una doble vía. Los autores nos presentan una reflexión alrededor de los aprendizajes y las preguntas que abren las experiencias ya vividas por organizaciones sociales y populares que, en el marco de unas interacciones conflictivas, deciden incursionar en el campo institucional, ya sea desde la contienda electoral o el ejercicio de cargos públicos. Sin embargo, demuestran muy bien que esta decisión no necesariamente excluye la continuidad de sus prácticas sociales y comunitarias. Y es justamente esta relación la que propicia los debates que se han presentado al interior del campo político-comunitario. La forma en la que los autores abordan esta transición es un aporte fundamental al campo popular, en especial porque hacen evidentes las distintas relaciones que seguramente se empezarán a tejer en un nuevo campo socio-político que será redefinido por actores que anteriormente no se encontraban en el escenario institucional, y que ahora, tendrán la oportunidad de hacerlo. Para los autores, lo político institucional hace referencia a las estructuras de un Estado que expresan un ordenamiento político y espacial del capital. Sin embargo, reconocen que el sentido y el contenido de este campo siempre está en disputa con los sectores populares o comunitarios. Por esta razón, es que la pregunta central que configura este texto gira alrededor de las posibilidades que tienen los procesos socio-comunitarios de construir otras formas de gobierno, que por un lado mantengan el principio de autonomía en sus organizaciones, y por otro, les permita participar de la institucionalidad estatal.
URI
https://bibliotecaplanetapaz.org/handle/bpp/77
Colecciones
  • TERRITORIOS Y PAZ

Planeta Paz - Calle 30A N. 6-22 - Oficina 2701 - PBX (0571) 340 23 00 - Bogotá, Colombia copyright © 2021 
 

 

Listar

Toda BibliotecaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Planeta Paz - Calle 30A N. 6-22 - Oficina 2701 - PBX (0571) 340 23 00 - Bogotá, Colombia copyright © 2021